Secciones
Servicios
Destacamos
A las ratas de mi barrio les da igual que haya luces de navidad. Este año hay muchas, ratas digo, y las he visto haciendo toda clase de cosas: cruzar la calle, alzarse sobre sus patas traseras para olisquear un contenedor o pegar saltos desconcertantes ... trazando en el aire ángulos y quiebros imposibles propios de una película de ciencia ficción. Hay muchas ratas, y a ellas les da igual si hoy es festivo o se trabaja y, como su mundo es otro, si van por la Plaza del Mercado y se encuentran con la bola navideña será por casualidad.
En una de esos primeros avistamientos yo me quedé quieto, mirando con curiosidad lo que parecía un gato pequeño que iba y venía por debajo de los coches.
- «Salen porque ha llovido mucho», me dijo un vecino que también observaba la escena.
- «¿Salen quién?», le contesté sin saber de qué me hablaba.
- «Las ratas. Como está lloviendo tanto se inundan sus madrigueras y tienen que salir a la superficie».
El universo de las ratas no es el nuestro, y solo en ocasiones así, por motivo de la lluvia o de una huelga de basureros, toman contacto puntual esas dos realidades. El mundo no es la película 'Ratatouille', pero resulta que al parecer hay más ratas por la ciudad, y un día que vimos una por Vara de Rey fui yo el que se hizo el entendido y con aires de gran experto expliqué a mis amigos que era culpa de las lluvias.
Hay plagas como esa que tienen un punto de novedad. La de los estorninos, sin embargo, viene con el calendario y se trata sólo de mitigarla como se pueda hasta el próximo año.
Luego están las plagas a las que ya nos hemos habituado como la de las palomas, a las que yo no termino de mirar con simpatía. De pequeños les echábamos pan y gusanitos, pero ahora las observo de forma distinta; hay una suciedad innata en ellas, y por eso cuando las veo lo que imagino son los solares abandonados y los vertederos donde comen, y esos altillos hundidos de tantas casas vacías donde crían y hacen su escandalera de plumas y de gorjeos.
Últimamente hay mucho de eso, mucho local cerrado y casa en ruina, demasiado solar con hierbas y con escombros; lo malo es que a esta nueva plaga que carcome la ciudad, por desgracia, también nos vamos acostumbrando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.