Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque creamos esa mentira, nuestra infancia no es la de 'Los Goonies'. Nosotros crecimos jugando en el patio del colegio y en solares descampados en los que a veces brillaban las jeringuillas de los yonkis. Somos los niños que veían cada día los atentados de ... ETA en los telediarios, los que quedábamos sin usar whatsapp y sin móviles, porque antes de las llamadas perdidas nos bastaba con llamar al telefonillo del portal. La banda sonora de nuestra felicidad era el alboroto loco de las sirenas de las barracas; somos la generación que creció con las pesetas y las vio desaparecer.
El 31 de diciembre se acabará la peseta, el Banco de España ya no las cambiará más. Han sido casi 20 años de un proceso que sustituyó enseguida las monedas y billetes, porque las desterramos muy pronto de las carteras pero ellas se fueron corriendo a nuestras cabezas. Quedaron ahí refugiadas, y durante mucho tiempo asomaban de su trinchera pegando voces y gritándonos cosas como ¡¡Eh, que 15 euros son 2.500 pelas!!
Ya casi no pensamos en pesetas, nos ha pasado como al tipo que se va a vivir a otro país y después de meses o años una mañana al despertar es consciente de que esa noche, por primera vez, ha soñado en el idioma extranjero; ya estamos en ese punto. Las pesetas son para nosotros como la mili para nuestros padres, un tema de conversación que a los mas jóvenes les suena raro y que siempre deja en el aire el peso insoportable de los años transcurridos.
El mejor recuerdo que tengo de las pesetas son las pagas clandestinas de los abuelos, que nos daban esas monedas furtivas y a veces algún billete. sonriendo y susurrando, y les brillaban los ojos a ellos más que a nosotros. Cuando termine este año morirán del todo, quedarán como objetos de museo, igual que reales, doblones o maravedíes, aunque a muchos nos siga sonando imposible oír a los niños de San Ildefonso cantar en euros los premios de Navidad. Seguro que eso, algún día, también deja de extrañarnos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.