Borrar
Juan Marín
De la pesadilla a la esperanza

De la pesadilla a la esperanza

EDITORIAL ·

La pandemia, en vías de solución un año después gracias a las vacunas, no solo ha dejado profundas heridas en la salud y la economía, sino cambios sociales que han venido para quedarse

Domingo, 14 de marzo 2021, 09:04

La mayor pandemia del último siglo ha dejado al desnudo la vulnerabilidad de nuestra sociedad. Resultaba inimaginable que un virus fuera de control paralizara el planeta, instaurara el miedo global, obligara a cientos de millones de personas a refugiarse en sus hogares y pusiera contra ... las cuerdas los sistemas sanitarios y la economía mundial. Ese escenario, propio de una novela de ciencia-ficción, se tornó realidad y forzó hace un año la declaración del estado de alarma y el confinamiento domiciliario en España. Transcurrido ese tiempo con el trauma colectivo que representan casi 72.000 muertos y más de tres millones de contagiados según las cifras oficiales, la persistente emergencia sanitaria mantiene la excepcionalidad instalada en nuestras vidas, aunque la acelerada proliferación de vacunas permite vislumbrar por fin el regreso a una cierta normalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja De la pesadilla a la esperanza