Borrar
Pensiones en el espejo

Pensiones en el espejo

Editorial ·

La garantía de unas prestaciones dignas a largo plazo requiere ajustes que blinden el sistema cuanto antes con el menor coste

Lunes, 15 de noviembre 2021, 01:00

El Gobierno tiene razón al huir del tremendismo en el debate sobre el futuro de las pensiones. Pero no puede aferrarse por más tiempo a la ficción de que la sostenibilidad del sistema a largo plazo está asegurada sin necesidad de intervenir en sus ingresos ... y gastos con actuaciones no siempre indoloras, aplazadas 'sine die' para eludir el riesgo de desgaste político y ya inaplazables ante el acelerado deterioro de sus cuentas y la inminente jubilación de la generación del 'baby boom'. El acuerdo con la Comisión Europea por el que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se compromete a ampliar a finales de 2022 el periodo de cálculo –fijado ahora en 25 años– a cambio de los millonarios fondos para la recuperación poscovid pone a España ante el espejo de la realidad. La medida, guardada en secreto durante meses, equivale en la práctica a una rebaja de las nuevas prestaciones, cuyo alcance dependerá de la eventual inclusión de mecanismos para amortiguar sus efectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Pensiones en el espejo