Borrar

Pensiones dignas

El Gobierno aprueba la revalorización anual con el IPC para garantizar el poder adquisitivo; ahora falta garantizar la sostenibilidad del sistema

Miércoles, 25 de agosto 2021, 02:00

El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de ley con las primeras medidas de reforma del sistema de pensiones, que será remitido al Parlamento para su tramitación. La reforma elimina los aspectos más polémicos de la anterior normativa de 2013 –una subida anual de ... las pensiones limitada al 0,25% en situaciones de déficit del sistema y el factor de sostenibilidad, que ajustaba la cuantía en función de la esperanza de vida— y consagra el criterio del mantenimiento sistemático del poder adquisitivo de los pensionistas mediante la actualización anual con el IPC (del año anterior a partir de ahora). Los cambios introducidos obtuvieron el consenso del Pacto de Toledo y han sido convalidados por los agentes sociales, los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme. En definitiva, la norma en ciernes consagra el criterio universal de que los jubilados no podrán empobrecerse ni siquiera en las coyunturas adversas. Es difícil no concordar con este principio de equidad social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Pensiones dignas