Pedir el carné
El repaso ·
De cómo La Rioja se resiste al pasaporte COVID, y hasta cuándo podrá hacerloSecciones
Servicios
Destacamos
El repaso ·
De cómo La Rioja se resiste al pasaporte COVID, y hasta cuándo podrá hacerloMIÉRCOLES | PASAPORTE
La Rioja, el País Vasco y Navarra forman una unidad de destino en el COVID. Este año y medio de pandemia nos lo ha enseñado: lo que sufra una de estas comunidades lo sufrirán las otras, en uno u otro momento. Si, como ha ocurrido ... ahora, La Rioja pasa unas semanas siendo una privilegiada mientras sus vecinas se disparan, es seguro que pronto alcanzará a las otras y las superará. Cuestión de ciclo.
Otra cosa que nos ha enseñado la pandemia es que La Rioja toma las mismas medidas que las otras dos, pero con retraso. Que el País Vasco y Navarra toman decisiones que a la larga se imponen, probablemente porque a las forales lo que les venga de Madrid tiende a importarles tirando a poco. Aquí, sin embargo, esperamos a que cualquier medida nos la condone Pedro Sánchez. Y es en ese preciso momento cuando lo que antes nos parecía regular tirando a ya veremos se vuelve pero que muy conveniente.
Por Europa (más) y por España (algo menos) se va extendiendo la necesidad de ponerles trabas a los no vacunados. En Austria o Alemania, que tienen un carro de negacionistas, se están poniendo muy duros con el asunto. Aquí por ahora la cosa va por pegar donde nos duele: si no te vacunas, no entras a por una caña o un solomillo.
Sinceramente no entiendo cómo no hemos llegado a eso antes ni tampoco entiendo la renuencia riojana a tirar por ese camino, o al menos intentarlo (que luego el señor juez dirá si le parece bien, como en junio). De toda la santa vida de Dios a los bares han podido entrar unos sí y otros no. A los jóvenes se les pide el carné, porque es cosa de salud pública que los aún demasiado niños no se pongan ciegos a cubatas. A los fumadores se les pide que se queden fuera, porque es cosa de salud pública que no anden esparciendo humo en espacios cerrados. y atestados.
Pues esto es básicamente lo mismo. Por ahora convengamos en que allá tú si no te vacunas (aunque ese es un melón que me muero por abrir), pero si no lo haces, atente a las consecuencias y no pidas entrar a los locales en los que uno se quita la mascarilla para compartir el aire de todos. Es por ti, pero sobre todo es por los otros.
Es, parece, un camino adecuado y nada radical. La Rioja parece pasar, y no debería: este no puede ser un sitio más cómodo que otros para los no vacunados.
MARTES | PRIMARIA
La Sanidad pública y universal es un bien de un valor incalculable. A quien lo cuestionara (que los hay) este año de COVID debe haberle sentado como una patada en la boca.
Pero, claro, el problema de lo público es que cuando no funciona bien es mucho más visible. Y eso pasa con la atención primaria ahora mismo. Que no funciona.
El martes los miembros de esta redacción nos pusimos a pedir cita en 17 centros de Salud de La Rioja. Y no nos salió la cosa como para tirar cohetes. Hubo uno que hubiera conseguido que su médico lo atendiera al día siguiente. Y otros cinco dentro de esa semana, aunque fuera el viernes. Pero a doce los hubiera visto el doctor la semana siguiente, siete, ocho días enteritos después. Y a uno, hasta trece días más tarde. Al Gobierno de La Rioja hay que reconocerle que está invirtiendo (que no gastando) más dinero que nunca en la sanidad pública. Pero también habrá que pedirle que ese dinero cunda y que a alguien se le pongan los pelos de punta con un médico de familia que atiende a los trece días. Porque si no funciona la Primaria, lo demás irá cayendo también.
MARTES | ADIÓS
La vida está llena de holas y de adioses. La pena de los segundos se compensa con las alegrías de los primeros: qué asco dejar de verte, qué felicidad poder recordarte.
Con Eduardo Gómez a todos nos ha pasado un poco eso. No conozco a nadie que no lamentara que el martes nos dejara la mejor zurda de la pelota riojana y el más ingenioso compañero que por esta casa ha pasado. No mentía Nafarrate cuando, esa misma noche, escribía de urgencia un texto precioso que terminaba: «Te quiere: una redacción enterita».
Queda en este periódico un rincón vacío. Pero qué grande que lo llenaras tanto tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.