Obviando las evidentes zonas grises de la implantación del entretenimiento en 'streaming' bajo demanda, las plataformas nos permiten acceder, siendo optimistas, a numerosas producciones de países que no lo tienen fácil a la hora de difundir sus trabajos a nivel internacional. A nada que exploremos ... a conciencia la oferta ecléctica, lo que implica no quedarse únicamente con lo que sale a primera vista cuando abrimos la aplicación de turno y nos deslumbra su portada, podemos disfrutar con el visionado de filmografías poco reconocidas, procedentes de nacionalidades diversas, incluso exóticas.

Publicidad

La globalización es una virtud loable de las nuevas formas de consumo audiovisual, a nada que seamos curiosos como público. Muchos lanzamientos pasan inadvertidos entre tanto material servido en bandeja por el inevitable algoritmo, pero siempre hay grietas en el sistema, destellos de luz que dejan entrever un cine diferente y series desconocidas que logran encontrar un hueco en la parrilla multipantalla.

En este caótico maremágnum audiovisual, la nueva televisión, con tantas posibilidades de elección, el concepto mini-serie, etiqueta que no se rige con unas reglas claras, según convenga a la promoción del producto, se agradece cada vez más. Ni encerrándote en casa a cal y canto, sin salir durante todo el fin de semana, da tiempo a ver una octava parte de lo que se estrena cada semana 'online'. Los menús de estreno causan taquicardia. Las listas de títulos pendientes van aumentando, alimentando nuestra ansiedad como espectador a la última. Por eso merece la pena que alguien filtre por nosotros tanto material, una firma de confianza, o varias, cuyo criterio ayude a elegir lo mejor del gran lote con mayor eficacia. Gourmets de la desbordante parrilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad