Se cumple un año del primer caso en España del coronavirus, con un positivo en la Gomera. Fernando Simón restó importancia entonces al hecho y llegó a afirmar que no habría «más allá de algún caso diagnosticado». En su descargo hay que decir que en ... toda la comunidad internacional fueron muy pocos los expertos que predijeron la gran pandemia. Se minusvaloró la amenaza. De hecho, el 21 de enero la OMS confirmó que el virus de Wuham se transmitía entre humanos; el 27 de enero recomendaba el control de los aeropuertos; el 30, España asumía las recomendaciones de la OMS y el día 31 aparecía el primer positivo en España, 21 españoles eran repatriados de Wuham y Simón emitía el desafortunado diagnóstico. Todo lo que sucedió después tuvo que improvisarse. España no estaba preparada para un acontecimiento de aquella virulencia. No había material sanitario, ni instalaciones, ni una estrategia trazada que permitiera seguir una ruta conocida. Se recurrió al estado de alarma para respaldar el confinamiento. Ya se vio, desde el primer instante, que la gran esperanza era la vacuna, y nadie pensaba entonces que el remedio llegaría tan rápido. Ojalá seamos capaces de avanzar en la fabricación y dispensación de las vacunas y pueda cerrarse cuanto antes este capítulo de la historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad