Borrar

Paliar la crisis

Editorial ·

Lo que importa es que las familias y personas más necesitadas recurran a las ayudas anunciadas por el Gobierno cuanto antes

Martes, 27 de diciembre 2022, 21:30

El Gobierno ha aprobado este martes el paquete de ayudas sociales largamente anunciadas con las que tratará de paliar los efectos de la crisis derivada de la guerra contra Ucrania nada más dé inicio 2023. A la espera de conocer en detalle el decreto que ... recoja tales medidas, el enunciado de todas ellas permite suponer que serán bien recibidas por los ciudadanos en tanto que alivien situaciones de especial necesidad, aunque sean insuficientes para superarlas. La supresión del IVA para todos los productos de primera necesidad, la extensión de un cheque de 200 euros para las familias con menos de 27.000 de ingresos anuales, la prórroga durante seis meses de los contratos de alquiler actuales, el mantenimiento de la rebaja impositiva sobre la energía y la ampliación de las ayudas para el uso del transporte público representan iniciativas que estaban en la mente de la población. Del mismo modo que la opinión pública era perfectamente consciente de que resultaba difícil sostener la bonificación universal de 20 céntimos por litro de carburante, cuando interesa sobre todo compensar a los profesionales cuyos consumos de combustible determinan la viabilidad de sus empresas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Paliar la crisis