Borrar

Sin pacto de rentas

Editorial ·

El deseable acuerdo social ante la espiral inflacionista se esfuma por falta de interés y al resolver los Presupuestos parte de su contenido

Lunes, 10 de octubre 2022, 02:00

La empantanada guerra de Ucrania, una inflación fuera de control más persistente de lo esperado y la perspectiva de un brusco enfriamiento de la actividad acentúan la incertidumbre económica. Los esfuerzos desplegados por el Gobierno central y los autonómicos para aliviar a las familias y ... también a las empresas en dificultades por la espiral de los precios han sido fructíferos, pero tienen un recorrido limitado. El sombrío panorama a corto y medio plazo, en el que resulta prioritario devolver el IPC a niveles normalizados, hace deseable un gran acuerdo nacional con visión de futuro. El Ejecutivo y el Banco de España han defendido en los últimos meses, aunque con distintos grados de entusiasmo, un pacto de rentas para distribuir de forma equitativa unos sacrificios a los que nadie alude expresamente, como si eso los eliminara de la ecuación para salir de la situación delicada actual. Esa fórmula ha sido aparcada al primar sus propios intereses los actores que estaban llamados a explorar un entendimiento: la Administración y los agentes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sin pacto de rentas