Borrar

Por un pacto europeo de Estado

Es clave que Gobierno y oposición trabajen con el máximo rigor para asegurar un acuerdo de recuperación frente a la guerra de Putin

Jueves, 17 de marzo 2022, 01:00

El Gobierno inició este miércoles una doble ronda de contactos para convencer a los primeros ministros de los demás países de la Unión Europea sobre la necesidad de revisar el mercado energético y para apurar las posibilidades de acuerdo entre las formaciones parlamentarias de cara ... a impulsar conjuntamente un plan de acción frente a las consecuencias de la guerra de Putin. La capacidad que España tenga de sumar voluntades para desacoplar la factura eléctrica del precio del gas, como clave de bóveda de la autonomía energética, depende del grado de coincidencia que el Gobierno alcance con la oposición. Se trata de articular medidas que desbaraten los planes expansionistas del régimen de Vladímir Putin mientras se atenúa su efecto bumerán sobre la economía y el empleo en la Unión con iniciativas que salvaguarden nuestro tejido productivo. La última vez que se produjo un pacto de Estado de contenido económico entre la izquierda y la derecha fue con la reforma del artículo 135 de la Constitución en septiembre de 2011, priorizando la contención del déficit y la deuda pública mediante el acuerdo entre el Gobierno de Rodríguez Zapatero y el PP de Mariano Rajoy ante aquella crisis financiera global. La responsabilidad última de que España cuente con un amplio consenso doméstico a la hora de sumarse al empeño común de los europeos frente a la invasión rusa de Ucrania y sus efectos es del Gobierno. Sobre todo porque tanto en su parte socialista como especialmente en Unidas Podemos y también entre los socios de investidura se ha establecido el principio de que no les cabe otra que transitar por lo que queda de legislatura más que con los mimbres partidarios de la moción de censura de 2018. Frente a la pulsión que lleva a la 'alianza de progreso' a eludir coincidencias con el PP y con Ciudadanos, el partido de Núñez Feijóo y el de Arrimadas han de poner en valor su disposición a procurar el más amplio acuerdo que preserve la recuperación, mientras devuelve a Putin a un pasado incompatible con las democracias europeas y el afán de libertad que la agresión del Kremlin ha destacado en el continente. Aunque para ello es imprescindible que tanto Gobierno como oposición trabajen con el rigor y sin prejuicios sobre el alcance de las posibles correcciones tributarias, la adecuación del marco regulatorio con efectos sin vuelta sobre los precios o las medidas que contribuyan al mantenimiento de la actividad productiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Por un pacto europeo de Estado