Secciones
Servicios
Destacamos
La mayoría de los españoles situados ante el televisor el domingo viendo el panorama resultante de la repetición electoral, sacó una rápida conclusión: «Para este viaje no hacían falta alforjas». Fue la frase más repetida de la noche. La gente que fue a votar lo ... hizo entre enfadada y resignada. Otros ni fueron. Solo en el cuartel general de VOX se disparó la alegría. En el de Ciudadanos se instaló la angustia que producen las derrotas que no se pueden ocultar. Olía a despedida. En los demás partidos también había decepción. El PP sube, pero no lo suficiente para poder nuclear un gobierno. Casado, que se comporta como si fuera el ganador, recoge parte del voto que pierde Ciudadanos pero VOX, el partido que ambos normalizaron como socio preferente, se lleva la mayoría. En el lado de la izquierda, tanto PSOE como Podemos restan apoyos y el independentismo se refuerza. Rivera es la víctima principal de la obstinación, aunque la intransigencia sea un mal muy repartido entre todos. En la calle se respira decepción y hartazgo. Una situación endiablada, ese es el resultado de la incapacidad de lograr acuerdos.
La siguiente pregunta también fue: ¿qué pasará? La respuesta surgió de la sorpresa: PSOE y Podemos, en 48 horas, anuncian un pacto que antes no fue posible. La propia izquierda ha quedado perpleja. Lo imposible se ha hecho realidad empujado por el miedo. La derecha se muestra irritada y sus líderes predican apocalipsis pidiendo la dimisión de Sánchez. Quienes exhortaban al pacto PSOE/PP han quedado con el pie cambiado. Pero, sinceramente, ¿alguien piensa que tal acuerdo ha sido posible alguna vez? Yo no lo creo. Lo de la responsabilidad y la altura de miras en política es una quimera inalcanzable. Solo se invoca para exigirla al contrario, jamás para ejercerla en primera persona. Los que se creen estadistas y vociferan que es malo que el Gobierno esté condicionado por el independentismo pueden contribuir a que eso no ocurra. ¿Lo hará Ciudadanos, que no quiso hacerlo antes de su debacle?, ¿lo hará el PP? Pues, no.
No puede haber nuevas elecciones, así que algo habrá que hacer. Este pacto PSOE y Podemos hace de la necesidad virtud. Si las tres derechas hubieran sumado, nadie duda de que su acuerdo habría sido inmediato. El pacto entre Sánchez e Iglesias no alcanza la mayoría suficiente para lograr la investidura, pero tampoco hay otra alternativa a él. La rapidez del acuerdo trata de dar un mensaje de tranquilidad a la sociedad, pero queda lo importante: hay que explicarlo. No se ha entendido lo que hace unos meses se hubiera recibido con alegría. Más allá del primer reproche, más que merecido, queda la constatación de la realidad. Los 52 diputados de VOX en el Congreso han sido el cemento que ha unido a una izquierda históricamente dividida. El lobo ya está aquí y está exultante de su fuerza, no lo olvidemos.
Además, Cataluña lo condiciona todo. El acuerdo dice claramente en su punto 9 que se buscarán fórmulas de entendimiento siempre dentro de la Constitución. Me parece importante que éste sea el marco, las aventuras al margen de la legalidad son inaceptables. El asunto no es fácil. La derecha independentista de Cataluña y la derecha ultra de España coinciden en añorar el cuanto peor, mejor. Ambos hablan de dictaduras, unos de dictadura progre y otros de estado represivo que los tiene en un régimen de apartheid, según la CUP. Ambos niegan la grandeza de un estado democrático que, a su pesar, los protege y respeta su libertad. Espero que haya caminos que superen el odio y apuesten por el encuentro.
Fácil no lo tienen. Si logran la investidura, después hay que gobernar con una inestabilidad evidente. No les arriendo la ganancia, como se dice en esta tierra. Espero que sepan ejercer el poder desde el talento, la honestidad y el respeto. Para ello han de recuperar la sintonía con sus propios votantes. El reto es arduo pero ilusionante. No deben olvidar que si esto sale mal, la izquierda habrá naufragado en España para medio siglo por lo menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.