

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes | Bicis
Hay que ver qué maravilla. Cómo está el tráfico en Logroño. Desde hace unos meses (once, exactamente) ni un atasco. Se va por Logroño todo ... el año como en la mañana de Año Nuevo. Qué paz, ascolti.
Y de lo de aparcar, qué me dicen. El viejo sueño logroñí de dejar el coche en la puerta del cole del niño, luego frente a la panadería y al fin delante del bar para echar el café por fin se ha cumplido.
Es así, ¿no? Al menos, eso parece, habiendo desaparecido desde exactamente las pasadas elecciones todas las quejas ciudadanas que tanto nos preocupaban. Ya no hay tenderos manifestándose con esquelas en su escaparate porque su negocio se hunde, luego he de suponer que esos comercios florecen.
Además, ya ha desaparecido el carril bici de Avenida de Portugal, por lo que sospecho que todo es felicidad y contento. Estoy seguro, de hecho, de que esas furgonetas que tan a gusto aparcan en doble fila allí ahora no son de Amazon, sino de proveedores que no dan abasto para surtir de productos las estanterías, acabando con las vacas flacas que provocó aquel maldito carrilín bici.
Todo es maravilla y felicidad, sí, sobre todo en las unidades municipales y concejalías correspondientes, que por fin pueden devolver la movilidad urbana a donde nunca debió salir: o sea, a los años 80.
Así, los carriles bicis han de regresar a su sitio, o sea, a las aceras. Que compitan bicis y peatones, que los coches mantengan ese estatus especial que les corresponde por derecho, me atrevo a decir, divino. Ya sé que habrá algún irredento que considere que hacer pasar un carril bici por Bretón de los Herreros es algo excéntrico. De hecho, esos cerriles de mente quizá acudan al clásico argumento de que cuando se hace un eje ciclista de este a oeste de la ciudad es para que se convierta en una vía principal de tráfico, y que meterlo por una peatonal atestada va en contra de cualquier lógica.
Habrá incluso algunos que lleven el argumento más lejos. Esos igual recuerdan que el centro lleva décadas perdiendo población y que las tiendas siguen desapareciendo. Que quizá tanto insistir en ese centro como un sitio al que llegar (en coche) se nos ha olvidado hacer de él un sitio en el que estar. O vivir. Que si las tiendas siguen desapareciendo antes y después del carril bici, igual la culpa no es del carril bici. Que, en fin, si tu proyecto de circulación es la doble fila, igual te tienes que comprar un calendario o pagarte unas vacaciones por Europa.
Pero qué sabrán ellos. Que vengan a Logroño, por fin la ciudad perfecta. For ever.
Viernes | Rafah
Supongo que Israel (o su gobierno, su ejército y su opinión pública) aspira a matar a todos y cada uno de los palestinos. Hombres, mujeres, niños y perros. Así, convengamos, la cuestión palestina se acabaría de raíz. Hago esa suposición porque de otro modo su estrategia no se entiende: arrasar con las viviendas de cientos de miles de civiles no parece una buena base sobre la que establecer una relación duradera, en realidad. De hecho, acabar con un grupo armado por el procedimiento de dar la razón a quienes te acusan de ser un estado cuasi-criminal no termino de verlo.
Tampoco ser tan brutal que hasta tus aliados se aparten de ti como si olieras, entre otras cosas porque, como a los USA, les estás creando un problema interno de mediana magnitud.
Los israelitas sabrán, en fin. Lo que están haciendo se parece tanto a un crimen continuo como lo que hace el camarada Putin. Llamar antisemita a todo el mundo no va a servir siempre.
Viernes | Logroño
No se piensen que lo de los himnos me va mucho. Una de las ventajas de ser español es esa: mientras tú miras al techo o simplemente gritas «lo lo lo lo», escuchas a los del país de enfrente cantar a media voz y como con vergüenza versos que habitualmente dan un poco de vergüencita.¿Himnos que me gustan? Pues pocos. Quizá los que son como el que ahora tendrá Logroño: cancioncillas que la gente ha ido haciendo suyas porque sí, que se cantan en el chupinazo con un pellizco. Qué les voy a decir: Logroño es mi pueblo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.