Borrar
Tribuna

Rioja sin viticultores

En la Unión defendemos a los verdaderos viticultores, a los que podan y labran las viñas, a los que se desesperan con la uva mientras la bodega les retrasa la vendimia

Óscar Salazar | Presidente Uagr-coag

Viernes, 11 de abril 2025, 21:44

Sostiene el presidente de ARAG-Asaja (y este es el lema para su campaña para la renovación de la Interprofesional) que sin viticultores no habrá ... Rioja. Y como siempre con su tono de abusón de patio, pretenden ser una organización «responsable, fiable, solvente y profesional». Pues menos mal, pero mucha gente no sabe que Asaja pertenece a la CEOE, por lo que no es tan claro que su interés sea el de los viticultores, sino el de las bodegas con las que comparten asociación. Así se comprende los acuerdos que toma en el Consejo Regulador, como cuando obligan a los viticultores a reducir rendimientos hasta en un 10%, mientras que las bodegas no reducen la transformación uva/vino en la misma proporción. Pero se equivocan: si seguimos en las manos en las que estamos, vino DOC Rioja va a seguir habiendo seguro, pero lo que no está tan claro es que queden viticultores en nuestros pueblos. Viticultor, como nosotros lo entendemos, aquel que no solo tiene la mera titularidad de un viñedo, sino que lo cuida durante toda la campaña para recoger y vender las uvas que tanta fama han dado a nuestra región en todo el mundo. Así que uvas que seguirá habiendo, pero conseguidas por tractoristas (antiguos viticultores contratados por las grandes bodegas), no cultivadas con el esmero, el sudor y los desvelos de viticultores profesionales, que luego venden el fruto de su trabajo, bien en uva, bien transformado en vino por ellos mismos o por su cooperativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Rioja sin viticultores