La Filmoteca Rafael Azcona retoma a las 19.00 horas de hoy la senda del tenebroso y surrealista universo de David Lynch con el pase, junto al cortometraje 'The amputee', de la malsana pieza 'Blue Velvet' (1986), extraña hibridación de provocativa textura que generó una ... filiación incontestable, a pesar de forjar una despiadada fábula en clave de thriller psicológico con imágenes muy torturadoras.

Publicidad

'Terciopelo azul', con música de Angelo Badalamenti y fotografía de Frederick Elmes, marca un antes y un después en la trayectoria artística de Lynch. Tras su estreno y con el correr del tiempo se convirtió en un largometraje de culto por su exacerbada atmósfera y perturbadora trama. A este prestigioso cuño contribuyó un reparto algo anómalo pero que resultó fascinante. El cartel lo encabezan Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini y el desopilante Dennis Hooper, como el retorcido Frank Booth, que se convirtió en uno de los fascinantes reclamos del oscuro relato.

Una oreja rodeada de hormigas encontrada en un jardín es la puerta de entrada a una sucesión de enfermizas situaciones que plasman escenas impredecibles que siembran el desconcierto y una tensión creciente. Lynch maneja un magma rico e imaginativo que visual y estéticamente produce admiración o espanto.

La película fue galardonada en Sitges como Mejor Producción y Mejor Fotografía y entrega al espectador un retrato negro de unos seres intrigantes tan desconcertantes como atractivos. Solo una mente desbordada, en el límite de la locura, como la de Lynch es capaz de afrontar semejante desafío partiendo del falso bucolismo inicial con la canción homónima de Bobby Vinton.

Publicidad

La historia del cine está repleta de títulos que dejan huella, en este caso por razones de angustia y conmoción. El poderío de su puesta en escena y la agresividad de su historia creó un imán potente e insuperable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad