Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer dieron comienzo en Ciudad de México unas negociaciones exploratorias entre el Gobierno chavista de Venezuela y la oposición, que comparece dividida. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, encabeza la delegación oficial, de la que forma parte un hijo del propio Maduro. Noruega será ... el mediador como en anteriores ocasiones, y las partes se hacen acompañar por Rusia, a petición del chavismo, y por los Países Bajos, a demanda de la oposición. Las expectativas están cargadas de escepticismo porque desde 2016 ya han fracasado tres intentos semejantes. Pero esta vez hay un elemento nuevo que puede ser clave: ya no está el presidente Trump, y sí Biden, quien, aunque con ideas propias, ya ha mostrado su disposición a sumarse al esfuerzo europeo siempre que Caracas dé unas mínimas muestras de buena voluntad. El objetivo es permitir a los venezolanos acudir a unas «elecciones presidenciales, parlamentarias y locales libres y justas que deberían haberse celebrado hace tiempo». Venezuela se desangra. Sería un imperdonable error que las partes no consiguieran un principio de acuerdo que encienda al menos una luz en el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.