Publicidad

Miércoles | El muro

Por qué tienen que obligarnos

Miércoles, el muro. Sale el miércoles la presidenta Andreu a decirnos lo que ya sabíamos que iba a decirnos. O sea, que hay que tomar más medidas. Lo hace con una metáfora singularmente afortunada: que esto a lo que nos enfrentamos ya no es ... una ola, sino «un muro». Porque la curva es tan vertical que, como dice con espanto un responsable de Salud, «cuando lo miras no sabes si es un frontón».

La Rioja, en realidad toda España, contaba con que esto iba a pasar. En diciembre, entre no pocas discusiones, se apostó por la conciliación. Entre salud y economía. Unas medidas llenas de paños calientes: horarios menores en los bares, reuniones menores en las casas, toques de queda menores en los días D.

No se prohibió casi nada, aunque se recomendó casi todo. Mal hecho, muy mal hecho. Grave error de cálculo por parte de todas y cada de una de las administraciones españolas, incluyendo la nuestra. Porque los riojanos, ay, optaron en su mayoría por pasar de las recomendaciones y fijarse en las prohibiciones. Y hacer escrupulosamente todo lo que no estaba prohibido, incluyendo aquello que sabían que en puridad no debían hacer.

Publicidad

Sí, una mayoría ha cumplido y una minoría no. La ley. Pero en realidad, es una minoría la que ha cumplido y una estruendosa mayoría la que no: la que ha cenado o comido (o las dos) con el abuelo y la abuela, poniéndose mil justificaciones, inventando combinaciones absurdas (en Navidad estamos nosotros con los abuelos, en Nochevieja vosotros, duplicando así riesgos y oportunidades de contagio) acudiendo a excusas y cansancios para hacer lo que sabían que no debían hacer. Y así en La Rioja está pasando lo nunca visto: unidades familiares enteras contagiadas. Padres, niños. Y abuelos.

No, no salen los riojanos muy guapos en esa foto. Como el resto de los españoles, aunque por aquí la pandemia siempre está entre las peores, en cada ola. Y a uno le entra una sensación como de hollín en la garganta. Un picor, una molestia. Una desilusión, en fin: que no somos en realidad adultos, que lo nuestro es infantil. Que si la seño no mira, ancha es Castilla.

Publicidad

Acudamos a lo que queramos. A la «fatiga pandémica», ese concepto tan oportuno para explicar que pasemos de cumplir con nuestra obligación hacia los más débiles. A echarle la culpa al PP o al PSOE, a gustos. A tuitear sobre la nieve de Madrid.

Echémosle la culpa a quien no nos prohibió hacer lo que no debíamos hacer. Culpa tienen, claro. Espero que para la próxima aprendan por qué tienen que obligarnos.

Miércoles | El 46

El recurso, la sentencia

Publica este periódico la sentencia con la que la Audiencia Nacional tumba el recurso del gobierno Ceniceros para que el gobierno Sánchez se sentara a negociar compensaciones por el artículo 46. Galimatías para iniciados en todo esto, sí, pero con su importancia. La Rioja tiene en su Estatuto un artículo que le posibilita a negociar con el Estado compensaciones por los posibles agravios con sus vecinos. Un artículo que implícitamente reconoce esos posibles agravios. Pero también un artículo del que hasta ahora se ha hecho poco y mal uso.

Publicidad

Se enfadan mucho los partidos cuando leen la sentencia. Por ejemplo, en el PSOE. Porque no debería haberse dado lugar a que un juez dijera que la negociación no es obligatoria, que es tanto como decir que pueden pasar de nosotros sin que nadie se lo reproche. Pero también en el PP, que creen que Andreu y sus abogados deberían recurrir el asunto.

No lo harán. Los asesores legales del Gobierno creen que a la sentencia no hay por dónde meterle mano: nueve folios de lo más tajantes. También creen que al recurso inicial no había por dónde agarrarlo.

Publicidad

Lunes | Trimestre

Segundo examen

Vuelven los niños a clase. Si hay un éxito del que La Rioja y España pueden vanagloriarse en esta pandemia, ese es el de la educación. La vuelta es fría, hay hielo en la carretera (aunque muy pocos coles se quedan sin clase), y sobrevuela algo de inquietud. El primer trimestre fue una prueba. El segundo, con los contagios más disparados de lo que nunca estuvieron, es ya un examen. Y esperemos que final y para siempre.

Lo cual no significa que no haya contagios. El viernes cierra con 218 en todos los colegios de La Rioja. El 0,4% del alumnado. Habrá que vigilar esa cifra: mucho depende de que los coles sigan seguros.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad