Borrar

Un mes del nuevo Gobierno

El cambio de ministros ha de ir acompañado también de un tono que atraiga, y no aleje aún más, a la oposición

Domingo, 15 de agosto 2021, 02:00

Se ha cumplido un mes de la formación del nuevo Gobierno, en el que entraron siete ministros, Iceta cambió de cartera y Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera ocuparon por este orden las tres vicepresidencias. Realmente, el cambio ha sido profundo pero el tono ... del equipo se mantiene invariable. Incluso persisten los roces entre los ministros socialistas y de Unidas Podemos, ya no digamos con la oposición, como si nada hubiera cambiado. El relevo tuvo lugar en un ambiente preveraniego, con el Parlamento al borde del cierre, por lo que está por ver cómo se desenvolverá el Gobierno en el Congreso, donde la primera vicepresidenta, Carmen Calvo, y el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, llevaron el peso de la representación. En el futuro, no cabe imaginar que la vicepresidenta económica asuma el peso del debate político, no tanto por una cuestión de competencias cuanto por el principio de la división del trabajo: a Calviño le aguardan jornadas muy arduas, ya que 2022 será el año clave de la recuperación. Por supuesto, Félix Bolaños, nuevo ministro de la Presidencia, asumirá la mayor parte de las funciones de Calvo, junto a Adriana Lastra, pero está por ver cómo la formación gubernamental plantará cara en la práctica a los portavoces de la derecha en las zonas más intensas de la alta política. Y sobre todo está por ver si el Gobierno es capaz de atraer y no alejar aún más a un PP con el que está obligado a pactar, sin ir más lejos, la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un mes del nuevo Gobierno