Nueva legislatura
Editorial ·
El extremismo de Vox debe ser respondido desde la libertad y la convivencia, pero sin atajos de discutible sentido democráticoSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
El extremismo de Vox debe ser respondido desde la libertad y la convivencia, pero sin atajos de discutible sentido democráticoLas Cortes de la XIV Legislatura se constituirán mañana con serias dudas sobre su duración, cuando a pesar de haberse anunciado una alianza de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos persisten los interrogantes sobre el trámite de investidura. El panorama parlamentario es el más ... diverso desde 1977. Pero junto a la pluralidad expresada por los electores, la Cámara baja dibuja un arco especialmente polarizado, entre Vox por un lado y EH Bildu por el otro, sin precedentes en 42 años. Lo que complica la gobernabilidad no es tanto la fragmentación parlamentaria, como las dificultades de conciliar posturas que han pretendido hacerse fuertes ahondando el abismo que les separa de otras. Diferencias que han llegado a tensionar las bases del consenso constitucional. A pesar de que la atomización parlamentaria persiste desde 2014, los partidos no parecen dispuestos a aparcar sus desavenencias por miedo a quedarse descolocados. Así, cobra especial relevancia la tarea encomendada a las mesas que rigen el funcionamiento del Congreso y del Senado. Sobre todo la necesidad que las Cortes tienen de dotarse de órganos de gobierno que no estén sujetos en todo momento a los requerimientos de los grupos parlamentarios a los que pertenezcan sus integrantes. De manera que, en sentido inverso, los partidos se abran a modular sus criterios de partida atendiendo a las indicaciones que surjan de ambas mesas. Mañana se conocerá el alcance del 'cordón sanitario' con el que al parecer PSOE y Unidas Podemos pretenderían dejar a Vox fuera de la Mesa del Congreso. La realización de la democracia parlamentaria hace lógico que ese órgano de gobierno refleje la composición partidaria de ésta, y procure un mínimo grado de representatividad. De ahí que no tenga sentido la exclusión de Vox, cuando cuenta con 52 escaños de 350, de una mesa compuesta por nueve miembros. Los acuerdos entre grupos parlamentarios y el procedimiento de elección pueden explicar que no se guarde una proporción estricta en el órgano de gobierno. Pero las discrepancias políticas, incluido el establecimiento de un 'cordón sanitario' deberían dirimirse en un ámbito distinto al momento de la constitución de las Cortes. El extremismo regresivo de Vox merece ser respondido desde valores de libertad, igualdad, solidaridad y convivencia, pero sin atajos de discutible sentido democrático.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.