Borrar
Reuteres
Una nueva fiscalidad global

Una nueva fiscalidad global

Editorial ·

Sábado, 5 de junio 2021, 02:00

El agujero abierto por la pandemia en las finanzas públicas de todo el planeta agudiza la necesidad de poner coto a las prácticas abusivas de grandes empresas para eludir el pago de impuestos. Existe un creciente consenso sobre la conveniencia de articular una nueva fiscalidad internacional que garantice una relación más ajustada entre los beneficios de algunas multinacionales –sobre todo, gigantes digitales, aunque no solo– y los tributos que abonan en los países donde desarrollan su actividad. La implantación de un Impuesto de Sociedades mínimo de carácter universal, aplicable a las grandes corporaciones, se abre así paso en un contexto en el que resulta tan perentorio garantizar a los Gobiernos recursos suficientes para afrontar los estragos de la covid como corregir una flagrante injusticia. Un acuerdo, aunque fuera de mínimos, en la cumbre de los ministros de Finanzas del G-7 iniciada ayer en Londres allanaría el camino a una propuesta abanderada por la OCDE. Estados Unidos se ha sumado a ella y plantea un tipo de gravamen efectivo del 15%. La UE ha de asumir un papel protagonista en esta materia pese a los recelos de socios que fomentan una competencia fiscal a la baja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una nueva fiscalidad global