Secciones
Servicios
Destacamos
La constatación de que, dos semanas después de la reunión exprés del presidente del Gobierno y del líder de la oposición para desbloquear las negociaciones sobre el Consejo General del Poder Judicial, estas no han cristalizado aún en un acuerdo tangible interpela a socialistas y ... populares a pronunciarse con transparencia. Porque aunque es comprensible, e incluso necesario, que ambos interlocutores mantengan una discreción calculada para blindar las opciones de pactar lo que no ha sido posible en cuatro años, el mutismo o las respuestas difusas han de servir para propiciar una salida; en ningún caso para ocultar que hay dificultades y la posibilidad de que estas estén paralizando nuevamente los eventuales avances. Cautela y reserva no son sinónimos de opacidad. Y ambas partes tampoco pueden creer que disponen de un tiempo infinito porque ha transcurrido casi un cuatrienio de bloqueo; antes al contrario, es ese período baldío el que les urge a un entendimiento que ya no va a ser «rápido» como se había confiado. Junto a ello, es preciso que el Gobierno de coalición aclare, a tenor de la disputa que asoma sobre la candidatura de la jueza Victoria Rosell, si las negociaciones representan solo al PSOE o también a Podemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.