Negociación trabada
Editorial ·
La convocatoria por Torra de una cumbre independentista después de Navidad presiona a ERC para que mida sus tratos con el PSOESecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
La convocatoria por Torra de una cumbre independentista después de Navidad presiona a ERC para que mida sus tratos con el PSOELa vicesecretaria de ERC, Marta Vilalta, calificó ayer de «chantaje» y de «presión» las manifestaciones públicas de dirigentes socialistas abogando por investir a Pedro Sánchez antes de que termine el año, y las declaraciones de José Luís Ábalos sugiriendo que los 'republicanos' habrían renunciado a ... la 'unilateralidad' -coincidiendo en esto con Jaume Asens, de En Comú-. Vilalta advirtió que ello no servía para alcanzar un pronto acuerdo entre el PSOE y ERC, sino que lo alejaba. La celebración del Congreso Nacional de este último partido el próximo sábado 21 no solo impide que sus responsables estén en condiciones de avanzar en lo que queda de semana en las negociaciones con el PSOE. Además, son conscientes de que cualquier desliz por parte de sus interlocutores socialistas hace mella en un colectivo que está siendo interpelado por el resto del independentismo. ERC necesita la práctica unanimidad de sus bases para pasar del 'no' a la abstención de cara a la investidura de Sánchez.
Un nivel de contestación apreciable en su cónclave dejaría al partido de Junqueras, Aragonés, Rufián y ahora Vilalta a merced de Junts per Cat, de la CUP, y de las críticas que le dirijan Òmnium y la ANC, además de los grupos 'no identificados' del activismo secesionista. Ese flanco abierto por las desavenencias internas no solo debilitaría a ERC ante una próxima convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña, poniendo en cuestión la ventaja con la que cuenta a tenor de anteriores comicios y sondeos demoscópicos. De entrada, haría de ese partido un socio inestable y dubitativo para los propósitos que albergan Sánchez y sobre todo Iglesias. Es probable que Ábalos y los demás dirigentes socialistas que en público y en privado se han mostrado optimistas sobre la marcha de las negociaciones, hasta transmitir la sensación de que el acuerdo está prácticamente hecho, hayan querido generar un estado de opinión favorable y nada más.
Pero al urgir a ERC han dado muestras de no conocer suficientemente ni la naturaleza de ese partido ni las circunstancias que atraviesa la formación con la que esperan contar para la investidura de Sánchez. La operación se enfrenta a un problema de fondo que el PSOE no puede pasar por alto, y es la gran carga de escepticismo que pesa sobre el resultado último de las negociaciones, incluso aunque firmen un acuerdo. Escepticismo que los socialistas no pueden disimular y que sin duda está presente entre los 'republicanos'. En esta situación, la convocatoria de una cumbre independentista después de Navidad por parte de Torra constituye un emplazamiento directo a ERC para que mida bien sus tratos con el PSOE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.