Borrar

La necesidad de los ERTE

Editorial ·

El Gobierno y los agentes sociales acuerdan prorrogarlos hasta el 31 de mayo pero habrá que replantear condiciones ante la tercera ola

Sábado, 9 de enero 2021, 09:56

El diálogo social fructificó ayer en un primer acuerdo para la prórroga de los ERTE tras el 31 de enero, última fecha consensuada, hasta el 31 de mayo, aunque falta precisar la letra pequeña. La necesidad de prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo ... era patente ya que hay miles de empresas que subsisten gracias a esta figura en un momento de notoria caída de la demanda. A finales de 2020 había más de 755.000 personas acogidas a un ERTE, aunque llegaron a ser 3,4 millones en el punto álgido de la pandemia en abril. No obstante, falta negociar todavía las condiciones. De momento, lo convenido mantiene el acceso a la prestación por desempleo sin periodo de carencia –que no compute hasta enero de 2022 el tiempo consumido a efectos de cobrar el paro– y con el 70% de la prestación. El Gobierno propone también prorrogar las ayudas a los fijos discontinuos, la exoneración de cuotas en los mismos términos y la garantía del empleo, la prohibición de horas extras y de nuevas externalizaciones, así como el límite en el reparto de dividendos para las empresas acogidas a este mecanismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La necesidad de los ERTE