Borrar

Necesaria, pero también segura

Editorial ·

El eventual refuerzo de las garantías jurídicas de la ley trans no debería verse como una traba, sino como una mejora en derechos

Lunes, 31 de octubre 2022, 01:00

La deliberación y aprobación, primero, en el Consejo de Ministros de la ley para la igualdad de las personas trans y la garantía de los derechos LGTBI y su paso ahora por el Congreso para ser ratificada han generado una acusada polémica que sobrepasa la ... línea divisoria entre partidarios y detractores para adentrarse en ámbitos en los que la anuencia con la norma ha desembocado también en controversia por el modo en que se regulan sus preceptos. La diatriba no solo alcanzó en su momento al Gobierno de coalición, sino que ha desatado fricciones sin precedentes en los interiores del PSOE y también en Unidas Podemos; una disparidad que ha acabado permeando al movimiento feminista, con algunos cruces de acusaciones de trazo muy grueso y una fractura, inexacta y simplista, entre las llamadas 'clásicas' y las militantes de nuevo cuño. La descripción de unos disensos tan transversales y la trascendencia de la ley, que busca resarcir a las personas trans de una imarginación histórica, injusta y dolorosa regulando aspectos muy sensibles y complejos de la identidad individual, evidencian la pertinencia del debate parlamentario no para acotar derechos, sino para apuntalar su ejercicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Necesaria, pero también segura