Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de las 19 horas la Filmoteca Azcona trae un drama necesario sobre el papel de la mujer en un ambiente rural, 'El cuento de las tres hermanas' (2019), escrito y dirigido por el cineasta turco Emin Alper, que pasó por la sección oficial ... a concurso de varios certámenes de prestigio, entre ellos, Berlín y Valladolid. El filme acontece en los 80 en una región montañosa de labradores y ganaderos. En una granja en medio de la nada pero rodeada por un hermoso paisaje, tres hermanas se reúnen en la casa del padre y toman medida de su frustración. Sometidas al estricto régimen patriarcal su futuro se concentra en trabajar en la ciudad como empleadas del hogar o quedarse en el terruño atendiendo las necesidades del padre. La otra alternativa es casarse con un pastor y procrear.
La película, de notable belleza visual, es el retrato de tres mujeres, de diferentes edades, aprisionadas por un sistema machista, que pervive en el lugar. La opresión reduce sus oportunidades para progresar y quedan a merced de las zarpas de un engranaje misógino.
Las hermanas protestan por su condición servil mientras acatan órdenes y desempeñan tareas domésticas. A la vez, intercambian sensaciones. Dialogan y tienen sus momentos de intimidad, construyendo una postura, a ratos rebelde. La cámara es, a veces, documentalista, observando con tono natural un amargo modelo de vida que expone un afilado alegato contra la injusticia de nacer mujer en determinados territorios.
El largometraje es una sucesión de estampas reivindicativas. El costumbrismo es potente en su crueldad y mira con tristeza el sentir de unas mujeres que esperan la posibilidad de la ciudad como fuga para crecer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.