Borrar
Sonia Tercero
Mover ficha

Mover ficha

EDITORIAL ·

No podemos conformarnos con el esfuerzo realizado cuando Ómicron está convirtiendo la sexta ola en un desafío que escapa de lo previsible

Martes, 28 de diciembre 2021, 10:47

La vacunación contra el SARS-CoV-2 en nuestro país cumplió ayer su primer año. Es escalofriante imaginar qué hubiera ocurrido si no se hubiesen logrado vacunas, o si la campaña vacunal no hubiera sido tan eficaz gracias al sistema sanitario público y a la ... disposición ciudadana. La Rioja en particular y España en general tienen sobradas razones para mostrarse satisfechas en comparación con nuestro entorno europeo. Pero no podemos conformarnos con el esfuerzo realizado cuando la fuerza infectiva de la variante Ómicron está convirtiendo la sexta ola en un desafío que nuevamente escapa de lo previsible. En la actualidad, En la Rioja hay 258.000 personas vacunadas con pauta completa, sobre una población de 320.000 individuos. En España, casi 38 millones sobre 47 millones, de las cuales casi 6 millones han recibido además una dosis de recuerdo. Son las cifras del éxito. Sin embargo, la administración de la dosis de recuerdo no está siendo tan exitosa como la de la pauta completa. A escala nacional, e 14% de los mayores de 70 años no la ha recibido todavía cuando prácticamente el 100% cuenta con la pauta completa. Un porcentaje que crece cuando decrece la edad. En el otro extremo de la pirámide, solo el 21% de la población menor de 12 años ha recibido la primera dosis, aunque su vacunación casi acaba de empezar y la campaña no ha sido aplazada por las vacaciones navideñas. Todo ello con notables diferencias territoriales. Y aunque el negacionismo parece residual en España, es imprescindible advertir que la pauta completa se queda en nada sin una vacuna de recuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Mover ficha