Secciones
Servicios
Destacamos
La tasa de morosidad de los españoles a la hora de hacer frente a sus obligaciones crediticias está ofreciendo cifras muy tranquilizadoras pese a la situación de incertidumbre en las previsiones futuras de la economía. Según los datos ofrecidos por el Banco de España, el ... impago de créditos se situó en el pasado mes de septiembre en un 3,79%, la más baja en los últimos catorce años y medio punto inferior al mismo período del pasado año. El volumen de créditos deudores ha descendido desde 52.000 millones a 46.000 en los últimos meses pese a que el volumen de la cartera de créditos sigue aumentando tanto en lo que respecta a los créditos al consumo, como en hipotecarios o de inversión empresarial. La constatación de que ni la subida de tipos de interés, ni el euríbor están empeorando el pago de los créditos encuentra su explicación en algunos factores de la microeconomía doméstica. Las severas lecciones de la crisis de 2008 han alertado a los deudores con riesgo de insolvencia a no arriesgarse en el terreno crediticio. Además, la creación de empleo tras la crisis del covid y la mayor exigencia de las entidades bancarias a la hora de conceder préstamos imprudentes, ha estabilizado un mercado que durante unos años bordeó la gestión temeraria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.