Borrar

Moral política

DESDE EL MIRADOR ·

Martes, 26 de octubre 2021, 02:00

Este domingo se ha conmemorado el 50 aniversario de la entrega de la medalla de la Paz en la ONU a Pau Casals, en un acto durante el que interpretó el Cant dels ocells (Canto de los pájaros), como Himno de la Paz. Gran ... músico e infatigable defensor de la paz, aprovechó cada ocasión con los políticos del momento para concienciarles de la tremenda inhumanidad de las guerras, así como cada intervención en la ONU: en 1958 declaró que este organismo era el mejor defensor de la paz y la mayor esperanza frente a los nacionalismos y la guerra nuclear, reclamando paz entre las grandes potencias del momento inmersas en la Guerra Fría; en 1963 volvió a ensalzarla interpretando la composición El Pessebre, o en 1971 cuando recibió la mencionada medalla e interpretó el Himno de la Paz con firmeza y maestría a los casi 95 años. Un hombre de paz, ciudadano de un mundo en conflicto con las Guerras mundiales y la Guerra civil española, y defensor de los derechos humanos; un referente por su actitud moral y denuncia frente al peligro destructor del conflicto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Moral política