Miau
FINANZAS... DE ANDAR POR CASA ·
«De cada millón que gasta el Estado, 140.000 euros van a la basura»MARTÍN TORRES GAVIRIA
Lunes, 28 de septiembre 2020, 09:02
Secciones
Servicios
Destacamos
FINANZAS... DE ANDAR POR CASA ·
«De cada millón que gasta el Estado, 140.000 euros van a la basura»MARTÍN TORRES GAVIRIA
Lunes, 28 de septiembre 2020, 09:02
Cuando se critica el funcionamiento del sector público, siendo la cabeza visible los funcionarios, siempre se cita el mismo relato: «Vuelva usted mañana», de Larra. Pero como estamos en el centenario de Pérez Galdós creo que es bueno recordar «Miau». En dicha obra, un pobre ... funcionario cesado ve cómo pasan los años y desde los ministerios van poniendo a dedo, en puestos de responsabilidad, a amigos y conocidos, mientras que él está condenado al ostracismo. El motivo del cese del pobre funcionario no fue otro que haber tenido la osadía de proponer una reforma tributaria más eficiente para la Hacienda española. Por supuesto, eso hubiera llevado al control de la función pública y la pérdida de poder y tejemanejes de los politicastros.
Podemos ver que desde «Vuelva usted mañana», en 1833, pasando por «Miau», en 1888, y llegando a nuestros días, el sector público de España sigue siendo ineficiente. Me atrevería a decir que, por desgracia, cada día mucho más ineficiente. Y que la irónica puesta en escena de Galdós, hace más de cien años, sigue siendo de más actualidad que nunca.
Analicemos la diferencia entre eficiente y eficaz. Cuando decimos que alguien es eficaz nos referimos a que consigue lo que busca. Y eficiente cuando se consigue un propósito con los medios idóneos; dicho de otra manera, conseguir el objetivo más rápido y más económico. A finales de febrero, sin tiempo a que tuviera la repercusión debida, ya que fuimos confinados por la imprevisión e ineptitud de este Gobierno, se publicó el estudio «Eficiencia del Gasto Público», del Instituto de Estudios Económicos; un grupo de economistas independientes que realizan todos los informes con el objetivo de conseguir crecimiento económico y todo lo que ello lleva aparejado: creación de empleo, subidas salariales, etc. El informe concluye que el sector público español es INEFICIENTE. Todos los estudios realizados en este siglo XXI, han puesto sobre la mesa que, aunque conseguimos los objetivos, somos ineficientes. Es decir, gastamos mucho para lo poco que conseguimos. Concretamente podríamos gastar un 14% menos para conseguir los mismos objetivos. Por cada millón de euros que se gasta el Estado, 140.000€ van directamente a la basura. Ese dinero es un despilfarro que se lo lleva gente que no debería llevárselo, bien sea porque su trabajo es innecesario o porque trabaja mal. Los enchufados de Galdós son ahora los de Iglesias y Sánchez.
El informe da algunas pautas para mejorar esa ineficiencia del gasto público. Recetas que llevamos oyendo décadas. Por ejemplo, la sanidad. Esa sanidad pública que hemos aplaudido porque se han dejado la vida y la salud en esta pandemia. Pues esa misma sanidad pública está a los pies de los caballos. En comunidades como la valenciana (ejemplo del informe) el gasto ineficiente en sanidad es del 30%. Es decir, por cada millón de euros que los valencianos se gastan en sanidad, 300.000 euros se destinan a la nada. Sin embargo sí hay necesidad de equipamientos, medicinas o subidas salariales. Pero claro, tocar el presupuesto y cortar lo inservible significaría quitar privilegios. Cada vez que les toque pagar el IVA, el IRPF, el ISD u otro impuesto, piensen que el 14% de lo que pagan no sirve para nada. Bueno sí, para dar de comer a gente inútil. Y si alguien les dice que no se pueden llevar a cabo reformas eficaces, ahí tienen enfrente a un inútil (o una inútila). D. Benito Pérez Galdós, en su citada novela «Miau», nos descubre un gobierno caciquil, chanchullero y sin planificación alguna. Un gobierno derrochador como doña Pura, esposa del funcionario despedido, que vive por encima de sus posibilidades. Todo esto, ¿no les suena de algo? Quedémonos con una de las frases preferidas de Galdós: los españoles ignoran más que ninguna otra historia la de su país.
Martín Torres Gavíria
Miembro vinculado a EFPA España
Twitter @MTorresGaviria
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.