Secciones
Servicios
Destacamos
EN la semana anterior hemos hablado del sulfuroso (anhídrido sulfuroso). El sulfuroso se aplica en bodega, fundamentalmente de tres formas:
1ª) Azufre en pastillas que por combustión producen gas sulfuroso. Es método sencillo y muy útil para aplicar en barricas, pero difícil para precisar un ... nivel adecuado en un vino cuando se va a embotellar. Su rendimiento es del 200%. Significa que quemando una pastilla de azufre de cinco gramos se desprenden 10 gramos de gas sulfuroso.
2ª) Gas comprimido en botella de acero. Es muy práctico para trabajar en el sulfitado de la vendimia. Precisa manejo de llaves de mano reductor como dispositivo adicional a la botella. Rinde el 100% pues es gas directo.
3ª) Metabisulfito («meta» en el argot enológico). Es un polvo blanco que viene en bolsas de plástico. Se diluye en agua y cede gas sulfuroso cuando está en medio ácido (cuando pasa a mosto o a vino). Rinde el 50%. Esto es que con un gramo de «meta» disuelto en agua y pasado a vino, aparece en el vino 0,5 gramos de sulfuroso.
El trabajo con el «meta» es muy fácil para el cosechero. Lo fundamental es hacer el cálculo:
A) Quiere aplicar a uva al llegar a la bodega. Supongamos que la uva es sana. Entonces se aplica a 7 gramos de sulfuroso para 100 Kgs. de uva. Y va a encubar 10.000 Kgs. de uva tinta.
Entonces ha de aplicar 700 gramos de sulfuroso. Pero como es metabisulfito, que rinde solo el 50%, pesará 1.400 gramos de «meta» que pondrá en un cubo de plástico y aplicará, con guantes, esparciendo el polvo entre las cargas de uva que llegan. No debe diluirlo en agua, pues hay pérdidas fáciles.
¡Ojo! El balde o la bolsa no debe estar en la pared del «lago», pues acaba cayendo, por distracción, a la uva.
B) Si quiere corregir del sulfuroso del vino no vale calcularlo y echarlo a la boca del depósito, pues la mayoría no se disuelve y cae al fondo. Debe disolverlo en agua y echarlo despacio, moviendo el vino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.