Borrar

Mejorar la euroorden

Editorial ·

Domingo, 29 de diciembre 2019, 11:06

Dos años después de que España constatara la inoperancia de la euroorden tras la fuga de Puigdemont y algunos otros protagonistas del 1-O a varios países europeos, el eurodiputado del PP Javier Zarzalejos, reputado jurista, ha recibido el encargo del Parlamento Europeo de elaborar ... una ponencia para sugerir mejoras en esta institución, que ha cumplido ya quince años y que fue de gran utilidad para España cuando hubo que combatir el terrorismo de ETA. El eurodiputado español plantea su trabajo en dos ámbitos, la reducción del espacio de interpretación -para lo cual se incorporaría la jurisprudencia del TJUE de Luxemburgo- y la ampliación del catálogo de delitos en los que sea de aplicación la euroorden. Engloba los delitos de sedición y rebelión en un epígrafe de delitos «contra el orden constitucional de los Estados», más digerible para todos. El problema no es sólo jurídico sino también político porque la concesión o no de estas extradiciones automáticas plantea un problema de confianza. Así lo entiende también Zarzalejos, quien se plantea «recuperar el espíritu inicial» de este instrumento. Ojalá lo consiga porque con ello la opinión pública mejoraría sin duda su visión de Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Mejorar la euroorden