Secciones
Servicios
Destacamos
En enología existe el concepto de 'materias reductoras' que es, simplemente, los gramos de azúcar que hay en un litro de vino. La uva, al estrujarla, origina el mosto en el cual suele haber 220 gramos de azúcar.
Durante la fermentación la levadura produce el ... alcohol y gas CO2 y resulta el vino con menos de dos gramos por litro de azúcar. Entonces el vino ya es estable.
Pero en ocasiones la fermentación se calienta a más de 35ºC o se han aplicado a la uva pesticidas muy tarde o en exceso y por tales razones la fermentación se para a más de dos gramos de azúcar.
Supongamos que un tinto que debiera parar su fermentación a 2 gramos de azúcar, lo hace realmente a 4 gramos de azúcar. Entonces debemos aplicar levadura para bajar el nivel a 2 gramos de azúcar, o a menos, pues si ese vino nuevo llega a hacer la maloláctica con 4 gramos de azúcar, sufrirá el «picado láctico».
Y si se trata de blanco o rosado, si desciende, al finalizar la fermentación a menos de dos gramos, lo podemos mantener limpio en el depósito. Pero si mantiene 3 o más gramos de azúcar, al calentarse el ambiente (en junio en nave o en agosto en cueva) se enturbiaría.
Todos los Rioja embotellados (tintos, rosados y blancos) presentan menos de dos gramos de azúcar por litro. Tan solo algunos blancos, dulces, presentan entre 50 y 75 gramos por litro de azúcar. El dulzor de este tipo de vinos es debido a los azucares de mosto de uva, la glucosa y la levulosa.
Embotellar un vino con más de tres gramos de azúcar requiere un cuidado especial.
Si es un tinto precisa prevenir bacterias mediante uso de anhídrido sulfuroso.
Pero si es blanco o rosado, precisa por ser vulnerable por levaduras:
1 - elegir tapones estériles.
2 - Dosis de sulfuroso libre de 35 mgs/l
3 - Filtración cuidadosa que puede ser por placa 'cerrada' y cuidando la presión diferencial para que no pase de 1 kg.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.