Borrar
Sonia Tercero
Material inflamable

Material inflamable

Editorial ·

Los conciertos educativos han demostrado ser una cuestión peliaguda que el Gobierno decide ahora abordar con prudencia

Sábado, 14 de septiembre 2019, 11:15

El consejero de Eduación, Luis Cacho, confirmó ayer que el Gobierno no se plantea revertir los conciertos educativos, aunque no descarta «modificaciones puntuales» de alcance todavía indeterminado y de plazos aún más difusos. En el pacto del Gobierno suscrito entre el PSOE e IU, al ... que se sumó Podemos tras una laboriosa negociación, los conciertos educativos merecían una atención especial. En él se estipulaba sin ambages que los «centros que segregan a los alumnos por condición de sexo y los que no escolarizan a alumnado socioeconómicamente desfavorecido perderán el concierto educativo». También se reclamaba la inmediata supresión de las subvenciones a quienes cursan el Bachillerato en escuelas concertadas. Aunque en la entrevista concedida a este periódico, el consejero ratificaba su oposición tajante a la educación diferenciada por sexos, ayer el Gobierno vino a matizar sus futuras actuaciones sobre los conciertos educativos. La educación es un material altamente inflamable, en el que confluyen tanto la libertad de los padres para elegir el centro de sus hijos como la necesidad de mantener una vigorosa, dinámica y bien dotada escuela pública, así que no es de extrañar que la Consejería haya querido enfriar la situación e incluso garantizar la pervivencia de los conciertos (cuya prórroga por seis años se firmó en agosto), aunque se reserve la posibilidad de introducir cambios tras conocer las posturas de todos los sectores implicados. La importancia decisiva de la Educación, uno de los grandes pilares del Estado de Bienestar, aconseja manejarse con prudencia, y quizá eso explique la distancia entre la beligerancia con la que el PSOE se condujo a veces en la oposición y la templanza que procede cuando se ha comenzado a gobernar. Sin embargo, esta actitud moderada anuncia turbulencias severas en la coalición que sostiene al Gobierno de Concha Andreu. Aunque Podemos está perdido en sus propios laberintos, Izquierda Unida -que no está en el Ejecutivo pero brinda un decisivo apoyo parlamentario- no parece mostrarse tan dispuesta a que el sistema educativo siga en este punto decisivo igual que cuando gobernaba el Partido Popular. Henar Moreno, la diputada de IU y vicepresidenta de la Cámara regional, ya ha anunciado que si el Gobierno no rectifica puede encontrarse con la oposición izquierdista en el Parlamento, lo que complicaría y mucho la gestión del nuevo Ejecutivo autonómico de Concha Andreu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Material inflamable