Secciones
Servicios
Destacamos
Lo malo, lo bueno, es que todo esto ya lo hemos vivido. Los españoles, digo: ya hemos pasado por esto antes, así que tenemos la piel curtida y el culo endurecido a base de tortas. Lo malo es que pasamos por ello. Lo bueno es ... que ganamos. Y que sabemos cómo hacerlo.
Sí , ya hemos pasado por un proceso en el que una parte de la población española era sometida a un bombardeo constante sobre cómo su diferencia la hacía superior. Porque ése es el mensaje que subyace a todo independentismo: yo me quiero ir porque soy mejor que estos (pronúnciese con el desprecio necesario) españoles.
También hemos vivido el 'apartheid' sistemático del distinto. Pero mucho más que ahora: para cuando los CDR se harten de lazos, nosotros hemos sobrevivido ya a un mundo en el que no sólo se asesinaba a los maridos, sino que las mujeres e hijos eran además insultados por ello.
Llegan tarde, también, en las universidades. Los cachorros de Torra plantan mesas delante de la puerta, pero nosotros hemos visto a profesores y alumnos asediados y, a veces, asesinados.
Lo malo es que hemos pasado por todo eso, y que cuarenta años más tarde, además de casi un millar de asesinados, lo conseguido en total se acerca mucho al cero.
Lo bueno: tenemos la esperanza de que, ellos también, aprendan que eso de deslizarse hacia la violencia no puede conseguir nada en una democracia occidental del sigo XXI. Que si la sangre corre, el primer resultado es que la causa se pudre.
Y que no hay vuelta atrás: una vez se arranca la violencia, la única negociación posible es la de la rendición. Y en eso, nens, tenemos un máster.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.