Secciones
Servicios
Destacamos
Polémicas. Discutidas. Controvertidas. Disputadas. Cuestionables. Conflictivas. ¿Se os ocurre algún adjetivo más con el que ayudarme a describir estas fiestas de San Mateo? Los frentes ... abiertos al respecto son tantos que incluso me pregunto, ¿hay alguien contento con ellas? Los puntos de tensión se han ido desencadenando en cascada durante las semanas previas a las celebraciones. Y los ciudadanos han tenido mucho de qué hablar en cuanto a ello.
El primer y principal dilema ha sido el día y hora escogidos para el disparo del cohete iniciador de fiestas: un viernes lectivo y laborable por la mañana. La decisión ha disgustado a niños y mayores. Los unos, que han viviodo el chupinazo desde las aulas o se han tenido que jugar las clases y los otros que, o bien han tenido que gastar un día de sus vacaciones o bien, los menos afortunados, se han tenido que conformar con oír la fiesta desde sus trabajos. A ello se añade la dispensa para los funcionarios de la ciudad, que sí pudieron terminar sus jornadas laborales a las 12, lo que poco ha ayudado a reducir el desagrado general a este respecto.
Otro de los puntos de tensión ha sido el Espacio Peñas que, después de 20 años de tradición, este 2024 nos ha dicho adiós ante los desacuerdos entre las partes interesadas: peñas, Ayuntamiento y promotora. Y sí, les llamo partes interesadas a ellos porque, en este punto, los intereses de los logroñeses y las logroñesas a los que se dedica el disparo del cohete en particular y las fiestas locales en general, parecen haber quedado en un segundo plano.
Continúo con las desgracias que están acorralando a las fiestas de la capital riojana y debo reconocer que el tiempo tampoco ha puesto de su parte. La noticia del traslado del pisado de la uva al instituto Sagasta tampoco ha sido vista con buenos ojos por muchos. La amenaza de precipitaciones fue la que motivó esta decisión. Sin embargo, algunos ciudadanos quedan descontentos, ya que las inevitables limitaciones de aforo en el edificio de la Glorieta del Doctor Zubía han dejado a unos cuantos con la sensación de privatización del acto y con la única opción de verlo a través de sus pantallas.
Los hosteleros en el punto de mira y como principales acusados, las multas al acecho, las ampliaciones de horario en los locales de ocio nocturno, la guerra con los vecinos del casco antiguo. ¿Seguimos? Menos mal que la huelga del servicio de limpieza parece haber quedado bajo control y se baja de la lista de catastróficas desdichas que se acumulan en incontenible avalancha contra los festejos.
Todavía nos quedan días de fiesta por delante. Cantidad de días que, nuevamente, recibe algunas críticas por su exceso. Pero sea como fuere, y pese a todo (que no es poco), qué mejor manera de sortear el chaparrón (y nunca mejor dicho) que con buena cara y una bota de vino. Que eso sí depende de nosotros y además tenemos práctica en ella. Porque sólo nos queda intentar tener, como se pueda, unas ¡felices fiestas!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.