Borrar

Magia negra

Condé da voz a la esclava que esquivó la acusación de brujería pero no el estigma de su raza

Sábado, 12 de febrero 2022, 01:00

Al comienzo del escalofriante delirio puritano que conocemos como los juicios de Salem aparece una esclava llamada Tituba. Trabajaba en la casa del reverendo Samuel ... Parris y su figura queda algo eclipsada por el protagonismo de Sarah Good y Sarah Osborne, las dos mujeres que junto a ella fueron las primeras acusadas de brujería por los jueces. Ambas terminaron en la horca. Tituba en cambio confesó para evitar la tortura y reconoció haberse encontrado con el diablo en el bosque. En los documentos de los juicios se la describe como una «esclava india», pero con el tiempo su identidad fue transformándose en algo más oscuro y africano, añadiendo a su historia el prestigio maligno del vudú. En 'El crisol', su obra referencial sobre los juicios de Salem, Arthur Miller caracteriza a Tituba como originaria de Barbados y la presenta bailando desnuda en un ritual pagano. Desde entonces, la identidad de la esclava ha sido interpretada en términos raciales, resaltando las implicaciones de su negritud en la blanquísima sociedad de Nueva Inglaterra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Magia negra