Mafalda y 'Stop Bullying'
CON LOS SIETE SENTIDOS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
CON LOS SIETE SENTIDOS ·
Ya os habré contado que en casa somos muy fans de Mafalda. Particularmente me encantan todas las viñetas desde la entrañable escena en la que una Raquel patidifusa contempla la pared del living totalmente garabateada por su hijo pequeño Guille, el cual, mostrándole el lápiz, ... le dice: «¿no ez increíble todo lo que puede tened adentro un lápid?», hasta una de la filosófica Mafalda como en la que expone que «para Convivir con la gente es importante la Comprensión y el Respeto, además de No Creer que uno es mejor que nadie». Pienso que deberíamos leer más a Mafalda, bueno a Quino en sus personajes relacionados con Mafalda. Y también escuchar con mucha atención los programas y las campañas cada vez más fuertes que alzan la voz por la convivencia y por el NO al acoso.
Esto no quiere decir que no las haya habido con anterioridad. No, desde hace muchos años en los centros educativos se trabaja la tutoría, la convivencia y los buenos tratos. Sin embargo el bullying en las aulas y en el entorno digital por la incidencia cada vez mayor de los preadolescentes y adolescentes en él, tiene unos índices alarmantes. Las denuncias sobre este problema, llevaron a la Policía Nacional, en 2013, a organizar la campaña 'Todos contra el acoso escolar' con el fin de combatirlo. La campaña contaba con charlas presenciales de miembros de la policía, con un correo de contacto para denunciar de forma confidencial y con una difusión por redes sociales de vídeos de concienciación, acompañados de rostros conocidos.
Las acciones contra esta lacra de la convivencia se suceden por la gravedad y persistencia que tiene: el Ministerio de Educación ha lanzado el reto 'No mires para otro lado, actúa'; la empresa Lookschool SL creó el 'Protocolo para la prevención e intervención en casos de hostigamiento'; la famosa marca H&S realizó un estudio con una muestra de 664 adolescentes, entre los 14 y 18 años, y observó que el 81% había sufrido personalmente una situación de bullying y un 70% había presenciado un acoso escolar hacia un compañero o amigo. Estas perturbadoras cifras hicieron que H&S y Lookschool SL comenzasen la iniciativa 'Stop Bullying', centrada en la figura del observador. Una pieza que se ha demostrado clave en las situaciones de acoso, y que en las figuras de profesionales y famosos del mundo de la comunicación, el deporte o la televisión se anima a alumnos, profesores y padres a actuar de manera activa en este tipo de situaciones para impedirlas. Hablar y denunciar es evitar la repetición del hecho. Ser observador silente es ser culpable del hecho. Como se suele decir, el que calla otorga. Además, de observador se puede pasar a víctima, o a tener que ser verdugo en contra de sí mismo, algo tremendo.
Mafalda y yo no nos callaremos y decimos 'Stop Bullying', y tú ¿ te callarás?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.