Borrar

Mafalda

ALMAZUELAS DE BARRO ·

Martes, 10 de mayo 2022, 02:00

Yo nací mientras Mafalda, ay, seguía muriendo. Ambas vecinas y residentes en el barrio de las Huelgas, praderita en las afueras de Burgos a la que, por empuje de Alfonso VIII, llegaron unas okupas y levantaron con la plantilla cisterciense un casoplón monástico. Enfrente quedaba ... un erial, pronto arrabal, con chozas, huertos, regueros y, tras el cielo, la llanada cereal. Hoy la abadía es patrimonio nacional y patrimonio acosado por el IBI municipal la sobrevenida urbanización de casitas con encanto y chiringuitos de merina asada. Queda sobrevolando un no se qué, un asombro, un espanto ante tanto pedrusco funerario, un ansia de colarse por cualquier resquicio en pos de apacible sosiego. Mafalda de Castilla y Plantagenet, a fuerza de trasegar trigo de Tierra de Campos y chuletones de Ávila, pronto lució hermosa cara de hogaza con coquita de morcilla soasada. Velados quedaban los genes maternos, los de las Leonores, que cosían con hilos de oro, adivinaban el futuro desde torres inexpugnables y aquí graduaron a sus abadesas en amarrar cuentas: de rosarios e indulgencias, de fincas y terrenos, de impuestos y alcabalas, de hidalguías y mayorazgos, de trapicheos dinásticos. Por encima de ellas, ni Dios ni su humilde servidor, el Papa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Mafalda