Borrar
Madrid no es toda España

Madrid no es toda España

Editorial ·

La campaña del 4-M es la oportunidad de Díaz Ayuso y Sánchez para atenuar la crispación y ofrecer soluciones razonadas a los ciudadanos

Lunes, 19 de abril 2021, 08:31

La campaña oficial para las elecciones a la Asamblea de la Comunidad de Madrid dio comienzo ayer, cuando muchos ciudadanos de aquella autonomía y del resto de España tienen sobradas razones para desear que acabe ya. En un clima general de confrontación partidaria permanente, los ... comicios del 4-M en Madrid han introducido un mayor grado de enconamiento que se proyecta hacia el conjunto de la política española. El pulso deliberado entre Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez para que las urnas madrileñas hablen poco menos que en nombre de todos los españoles resulta especialmente desconsiderado para con millones de ciudadanos que forman parte de otras autonomías y preferirían ser consultados directamente sobre el destino del país. La carga ideológica y maniquea que los contendientes han desplegado en las últimas semanas vacía el debate público de propuestas y planteamientos programáticos sobre lo que los madrileños pueden esperar en adelante, al margen del enfrentamiento entre quienes quieren hacerse con toda la derecha y quienes tratan de representar a toda la izquierda. El hecho de que sean las instituciones de gobierno –el Ejecutivo autonómico y el central– los protagonistas de la liza electoral, con los partidos como meros convidados a aplaudir a sus respectivos responsables públicos, ha introducido además un factor que afecta muy negativamente al funcionamiento unitario y leal del Estado compuesto en el momento más difícil para el país desde el restablecimiento de las libertades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Madrid no es toda España