Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de las 20.15 la Filmoteca Rafael Azcona, en colaboración con la UR, proyecta la película Atormentada (Under Capricorn, 1949), de Alfred Hitchcock, título con el que concluye la pequeña muestra de filmes rodados por el maestro inglés y que supone otra de ... las cimas de su sinuoso estilo para construir apasionados melodramas con algunos de sus ingredientes y guiños marca de la casa.
A falta de la proyección del documental 78/52, que se pasará mañana, este curso de verano bajo el epígrafe 'El caso Hitchcock' ha complementado una visión variopinta pero con parámetros y tramas muy similares que esculpen la visión de un cineasta centrado no sólo en el misterio sino también en las ambigüedades rasposas del ser humano. Cuando adjudicamos una etiqueta a un cineasta, parece que lo confinamos en un estilo, definiendo así su obra con estos elementos cerrados. A Hitchcock se le reconoce convencionalmente como «el mago del suspense», y me pregunto si el suspense es lo más relevante de su extensa filmografía.
Una de las películas que escapan a la mecánica de la intriga como motor de la trama es Atormentada, uno de los pocos largometrajes de época filmados por Hitchcock. No por ello, de todas forman, dejan de observarse rasgos presentes también en otros filmes, que para el espectador que ha seguido el ciclo completo localizará con suma facilidad.
La acción transcurre en 1831, en Nueva Gales del Sur, más tarde Australia, y en la ciudad de Sidney, poblada, en un plano muy elocuente, por los delincuentes más correosos, convertidos en colonos y libres para rehacer su vida no sin las cortapisas impuestas por el gobernador.
Sam Plusky (Joseph Cotten) es un emancipado que ha cumplido su sentencia mientras hacía dinero con negocios de compra venta de terrenos. Aún así vive y sufre el estigma del escarnio por su pasado. Casado con Henrietta (Ingrid Bergman), devastada por el sentimiento de culpabilidad, mujer errática, débil y dominada por una ama de llaves. El triángulo se completa con el buscavidas de fortuna Charles Adare (Michael Wilding), un ocioso galán entrometido que purga los tormentos de la pareja protagonista. Todo ello para hablar del sacrificio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.