Como casi todo lo que produce Apple, 'Calls' ha llegado a la plataforma de vídeo bajo demanda de la manzana mordida sin hacer apenas ruido. Y eso que detrás de la minimalista producción se encuentra Fede Álvarez, responsable de las geniales 'Posesión infernal', remake de ... la cinta de Sam Raimi, y 'No respires'. Aquí el uruguayo toma prestado el concepto creado por Timothée Hochet para Canal+ Francia hace ya unos años, y escribe y dirige nueve capítulos, de entre quince y veinte minutos de duración, dando forma a una antología de relatos de ciencia ficción autoconclusivos y con cierta conexión entre sí.

Publicidad

Pero, sin duda, lo más llamativo de la producción es su atrevido formato y su original puesta en escena. Porque en 'Calls' es la palabra la que tiene el verdadero protagonismo ya que cada historia se desarrolla a través de las múltiples conversaciones que los personajes de cada episodio tienen por teléfono. Sobre la pantalla se dibujan, mediante una serie de grafismos, las líneas y las ondas que los diálogos van tomando, formando inusitadas figuras que ayudan a imaginarse un contenido que se asemeja más al de los seriales radiofónicos que al de cualquier ficción televisiva actual. ¿Lo más sorprendente? Que una vez que empieza, uno acaba atrapado sin remedio en esta colección de historias a cada cual más espeluznante.

Por el camino, viajes en el tiempo, física cuántica, mundos paralelos, infidelidades, violencia machista, enfermedades aterradoras y un sinfín de elementos más que tocan de cerca nuestros miedos más profundos. ¿Quién nos iba a decir que en 2021 una de las series que más nos haría vibrar se asemeja más a una radionovela o un pódcast?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad