Borrar

Una llamada de atención

Editorial ·

Viernes, 21 de octubre 2022, 21:00

El amago de Volkswagen de dar marcha atrás en la gigafactoría de baterías que tiene proyectada en la localidad valenciana de Sagunto, con la previsión de crear 3.000 empleos, ha dejado al descubierto una falla en la gestión de los PERTE que se nutren ... de los millonarios fondos europeos. La advertencia de la compañía de que la iniciativa puede quedar en agua de borrajas si el Gobierno Sánchez no pasa de los 167 millones que tiene asignados a los 362 que ambiciona ha sido respondida con el compromiso de acelerar las ayudas. Una reacción que no solo da la medida de lo que está en juego de la mano del gigante automovilístico alemán. También viene a dar la razón implícita al toque de atención que se suma a otros, sobre el modo en que la Administración central está gestionando los recursos que llegan de Europa. Nadie puede obviar el desafío burocrático que representa una movilización de fondos sin precedentes, tanto por la cuantía como por el necesario control que ello implica. Pero esta constatación no exime al Ejecutivo de ofrecer toda la información precisa para asegurar la transparencia en la canalización de las asignaciones y de emplearse en que esta sea lo más ágil y eficaz posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una llamada de atención