Borrar

El inminente decaimiento de las concesiones de las autopistas de pago AP-2 (Aragón-Cataluña) y AP-7 (Tarragona-La Junquera) abaratará los desplazamientos de los riojanos a Barcelona y la Costa Dorada hasta un 36%. La medida comportará un ahorro para los no pocos ... conductores que utilizan las principales vías de conexión terrestre entre la comunidad y el Mediterráneo de entre 20,7 y 33,2 euros, según el destino final, aliviando así en parte la carga que sufren unos bolsillos mermados por la coyuntura económica y el encarecimiento de los combustibles. La mejora del escenario, sin embargo, no será completa. Los trayectos por la AP-68 en la región hasta Zaragoza seguirán sometidos a peaje, puesto que el Ministerio no asumirá su gestión pública hasta finales de 2026. Una liberación que se habría concretado años atrás de no ser por distintas prórrogas, la última durante el gobierno de Aznar que pospuso el límite del 2011 hasta la fecha marcada ahora en el horizonte. La apertura de las barreras en la AP-2 y la AP-7 vuelve a evidenciar el retraso que padecen algunas de las infraestructuras medulares de La Rioja, y cómo decisiones políticas del pasado siguen condicionando el presente y el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Liberación pendiente