Septiembre es uno de esos meses en los que la métrica del mercado laboral de La Rioja se mueve con ritmo diferente a la del país. De hecho, el septiembre regional ha sido de enmarcar, el mejor desde la crisis de 2008. Y el nacional, ... sin embargo, ha retratado un verano poco propicio para el empleo. Así, si el número de parados registrados en La Rioja bajaba en 745 personas y la creación de empleo se anotaba un fuerte impulso (más de 3.600 nuevos ocupados), en España el paro sumaba 17.679 incorporaciones, que es un dato negativo solo suavizado porque fue inferior a los registros prepandemia y porque la Seguridad Social se mantiene por encima de los 20 millones de afiliados (tras sumar 29.286). La vendimia y la contratación de docentes para la vuelta al 'cole' fueron dos de los motores del mercado laboral riojano, del que también tiró la industria. No obstante, la tendencia estatal confirma un enfriamiento del mercado laboral, aunque lejos del frenazo de julio y agosto, lo que aconseja esperar a su evolución antes de dar por hecho un probable cambio de tendencia. La evidencia de que vienen tiempos duros no justificaría, en ningún caso, caer en el derrotismo. Ni en una lectura nacional ni en su intepretación, más animosa, regional.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.