Justicia insobornable
Editorial ·
No podría entenderse que las instancias competentes del Estado decretasen el cierre de los procesos en cursoSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
No podría entenderse que las instancias competentes del Estado decretasen el cierre de los procesos en cursoLa Fiscalía ha pedido al juez instructor de la causa por el 1-O en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que solicite al Parlamento Europeo la retirada de la inmunidad a Carles Puigdemont y a Toni Comín para que el alto tribunal pueda abrir juicio ... contra ellos por delitos análogos a los que pesan sobre los dirigentes independentistas condenados. Advirtiendo además de que, a su entender, no sería necesario el suplicatorio para que la Eurocámara se pronuncie sobre el procesamiento o no de ambos electos, puesto que formaban parte de un sumario incluso antes de presentarse a las elecciones del 28 de mayo. Todo ello al tiempo que el Ministerio Público defiende el mantenimiento de las órdenes de detención europeas que pesan sobre Puigdemont y Comín. Uno de los aspectos que han pasado más desapercibidos en torno a la sentencia del TJUE sobre Oriol Junqueras es que los hoy eurodiputados fueron electos después de que la Justicia hubiese abierto un procedimiento contra ellos por la posible comisión de ilícitos penales entre septiembre y octubre de 2017. Como la Fiscalía señala, la inmunidad parlamentaria está prevista en nuestro ordenamiento legal para preservar la actuación del poder legislativo frente a la eventualidad de que se insten acciones judiciales con el fin de alterar el normal desarrollo de las funciones de la Cámara. Por lo que añade: «Entender que la inmunidad opera sin límite alguno, incluso cuando el proceso penal se encuentra ya en fases avanzadas, supondría desbordar el espacio constitucionalmente reservado a esa garantía». Ha de tenerse en cuenta, por otra parte, que no hay una concepción europea de la inmunidad ajena al Derecho español. Es lógico pensar que el Tribunal Supremo abordará esta cuestión junto al estudio de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la condición de eurodiputado y la inmunidad de Junqueras. Y parece previsible que el Supremo opte por hacer suyos los argumentos de la Fiscalía. En el caso de que el Parlamento Europeo decidiese que esa eventual solicitud de retirada de la inmunidad a Puigdemont y Comín se tramitara por la vía prevista del suplicatorio, vistos los numerosos casos en los que éste ha sido concedido por actos vinculados a la actividad política, sería difícil que ésta pudiera hallar razones contrarias a su concesión. El independentismo catalán viene abogando por que no se siga judicializando el «conflicto político». Pero no podría entenderse, ni en España ni en Europa, que las instancias competentes del Estado decretasen el vencimiento de los procesos en curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.