Borrar

Justicia sin controversias

Editorial ·

La sentencia del Constitucional a favor de la prisión permanente revisable da solidez a las 24 condenas dictadas en seis años

Jueves, 7 de octubre 2021, 02:00

El Tribunal Constitucional resolvió ayer, por mayoría de sus miembros, que la inclusión de la prisión permanente revisable en el Código Penal es conforme a la Carta Magna. Avaló así la reforma aprobada en 2015 durante el mandato de Mariano Rajoy, recurrida por el PSOE, ... CiU, el PNV y diversas organizaciones de izquierda. Mientras el Parlamento no modifique la ley orgánica que así lo permite, puede haber delitos cuya especial gravedad lleve a la Justicia a ordenar el encarcelamiento de por vida de una persona, con la posibilidad de que tras 25 años de prisión demuestre su disposición a reinsertarse. La corte de garantías se remite a pronunciamientos del Supremo español y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para considerar «la revisabilidad de la pena como factor determinante de su legitimidad», lo que cumpliría con lo previsto en el artículo 25.2 de la Constitución sobre la obligación de orientar las privativas de libertad hacia la «reeducación y reinserción social».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Justicia sin controversias