Secciones
Servicios
Destacamos
Mañana domingo, de nuevo a las 11,30, llega al auditórium del Ayuntamiento de Logroño el Festival de Jotas Rondalosa, el 41º, en el que actúa la flor y nata de la jota de La Rioja, Navarra y Aragón. Artistas plenos de estilo, voz y ... premios; representantes de la clase de folclore más extendida en España. Escuchar mañana estas canciones no solo será una manera extraordinaria de despedirse de estos sanmateos sino darse una vuelta por melodías que emocionaron a nuestros mayores por plazas, caminos, trigales, calles, olivares, montes, viñas y valles y paladear piezas musicales nuevas por estas mujeres y hombres, intérpretes de joyas emocionantes. Añádanse a estas delicadezas una excelente rondalla y baile de jota brava de lo mejor.
¿A quién no le va degustar unas jotas de ronda: «Sal morena, a tu balcón/ con esas manos de plata/ y échale la bendición/ a esta cuadrilla que pasa»; «Dame de tu pelo rubio/ cuerdas para mi guitarra,/ que se me ha roto la prima,/ segunda, tercera y cuarta»; «Asómate a la ventana,/ asómate, vida mía,/ para que, al salir el sol,/ se encuentre que ya es de día»; «Cuando paso por tu puerta/ el corazón me golpea,/ y tú, por verlo brincar,/ te asomas a la gatera»?
Seguramente usted sonreirá mañana con algunos rasgos de humor: «¿Qué importa que esté tu padre/ conforme con nuestro amor/ si sigue haciendo tu madre/ de jefa de oposición?»; «Las estadísticas dicen/ que las mujeres, sin duda,/ viven más que los maridos,/ sobre todo si son viudas»; «Hasta los santos se quejan/ que en el cielo no hay gobierno:/ ¡tenía una novia san Juan/ y se la quitó san Pedro!».
Los sonidos emanados de la rondalla y los quiebros de los bailadores le sabrán a gloria: «Una jota en una sala,/ tocándola con vihuela/ y sabiéndola bailar,/ es la flor de la canela»; «Siento que se va ablandando/ la piel de mi pandereta;/ mientras voy a calentarla,/ que canten mis compañeras»; «Guitarrita, toca y toca,/ que te tengo de romper/ porque en la puerta mi novia/ no has querido tocar bien»; «Yo tenía una bandurria/ y me la rompió mi abuela;/ no puede un hombre de bien/ tener una cosa buena»; «Yo quisiera ser guitarra/ con las cuerdas bien templadas/ para cantar bien la jota/ al estilo de Navarra».
La jota ha sido siempre tan moderna que incluso abunda en referencias a la ropa: «Gracias a Dios que ya tengo/ camisas para mudarme:/ una que tengo en la tienda/ y dos que pienso comprarme»; «Tú cambiaste de jersey,/ tu hermano de camiseta, tu madre de delantal/ y tu padre de chaqueta»; «Asómate a la ventana/ y me verás en la calle/ con una camisa nueva/ de otra vieja de mi padre». Pero supongo que la jota que no oirá usted será la que se me acaba de ocurrir mientras me ocupo con cuchara de palo de unas migas de pastor: «Después de parir la abuela,/ ahora va y pare Errejón;/ da igual que sea nene o nena:/ prepare otro biberón». Disfrute usted mañana con el magnífico espectáculo que le ofrece una vez más Peña Rondalosa. Y no lleve biberón, que se lo servirán a domicilio en noviembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.