Borrar

Italia reduce su Parlamento

Editorial ·

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 08:36

El Movimiento 5 Estrellas (M5S), populista, había propuesto hace tiempo una reducción del número de parlamentarios en Italia, y con esta propuesta ganó las elecciones de 2018. Ahora, con ocasión de unas elecciones regionales, el asunto se sometió a referéndum, que fue ganado por los ... partidarios de la reforma con casi el 70% de los votos. En consecuencia, cuando comience la siguiente legislatura en 2023 se eliminan 345 escaños entre Congreso y Senado. El M5S calculó que, dado que los parlamentarios ganan 18.435 euros al mes, el salario más alto de la UE, el ahorro anual será de unos 500 millones de euros. Algunos críticos han señalado sin embargo que el verdadero problema del Parlamento italiano no es la dimensión sino la calidad: las listas cerradas, en manos de los partidos, impiden que los mejores candidatos vayan a las urnas. Y de ahí que sectores progresistas pidan una reforma a fondo de la ley electoral. Es obvio que la labor de un Parlamento no se juzga por su dimensión sino por sus resultados. Y que los nuevos sistemas digitales de comunicación permiten avanzar hacia una representación más directa. Pero lo relevante es que los parlamentos democráticos sean capaces de reflejar la diversidad territorial, el pluralismo ideológico y la voz de las minorías significativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Italia reduce su Parlamento