Borrar
Tribuna

La salud de la democracia española

La separación de poderes y el equilibrio entre ellos son la única garantía de que los derechos de los ciudadanos no van a ser avasallados

Isabel Valcarce Codes

Presidenta de la Comisión de Estudio de Justicia del Partido Popular de La Rioja

Miércoles, 12 de febrero 2025, 22:12

En el momento de la historia de nuestra democracia en que nos encontramos, parece que estamos obligados a elegir entre el miedo y la libertad. Consecuencia del miedo y la inseguridad, hacemos cesiones de nuestra libertad sin siquiera darnos cuenta, y probablemente estamos, como sociedad, ... en uno de los momentos de gran inseguridad. En este sentido, recomendaría el libro de Erich Fromm, psicólogo y humanista alemán, publicado en Estados Unidos en el año 1941 llamado 'El miedo a la libertad'. Se nos plantea la disyuntiva de elegir entre seguir en democracia plena, manteniendo nuestras libertades, o buscar la seguridad que dan los dictadores, adaptarnos a los tiempos que corren, y sobrevivir cambiando nuestros principios. Una democracia digna de tal nombre, a mi modo de ver, exige que los distintos poderes, que el ciudadano cede a los gobernantes para conseguir una convivencia social, no puedan convertirse, bajo ningún concepto, en poderes absolutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La salud de la democracia española