Borrar

Invertir y rendir cuentas a Europa

Editorial ·

Miércoles, 14 de julio 2021, 02:00

Mientras Calviño asistía a su primer Consejo de Ministros con su nuevo rango de primera vicepresidenta, el Ecofin daba su aprobado a los Planes de Recuperación de doce estados miembro, entre ellos España; un plan que Calviño ha negociado durante diez meses. A falta de ... ciertos trámites burocráticos, se ha desbloqueado así el pago de la primera remesa, el 13% de los 69.500 millones asignados en ayudas, 9.000 millones, que podría llegar a España a principios de agosto. Los doce países —entre ellos, Alemania, Francia e Italia— han aprobado el examen, pero España es de los que planean recibir antes los recursos, que los encadenará con los fondos estructurales, unos 38.000 millones, que llegarán sobre todo a partir de 2024. Así, España deberá gastar 108.000 millones de aquí a 2027. El plan español ha pasado el examen, aunque con objeciones: Alemania ha planteado que la reforma de las pensiones es confusa y otros han señalado que algunas reformas dependen todavía del diálogo social. En todo caso, el tono ha sido constructivo. Y el Gobierno español, como los demás, deberá rendir cuentas cada seis meses de las inversiones porque el control será estricto, como corresponde a economías avanzadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Invertir y rendir cuentas a Europa